WhatsApp API para alcohol, medicamentos y apuestas: lo nuevo de Meta

WhatsApp API ahora permite campañas de marketing para alcohol, medicamentos sin receta y apuestas online: lo que necesitas saber
Si tienes un negocio en los sectores de bebidas alcohólicas, medicamentos de venta libre o apuestas en línea, hay buenas noticias: Meta acaba de actualizar las reglas de WhatsApp API y ahora puedes usar esta herramienta para comunicarte con tus clientes de forma legal, directa y mucho más efectiva.
A partir del 27 de agosto de 2024, WhatsApp permite que estas tres nuevas industrias utilicen su plataforma empresarial oficial para enviar mensajes promocionales, notificaciones y contenidos relevantes, siempre y cuando respeten las normativas locales.
En este artículo te explico de forma sencilla:
- Qué es WhatsApp API y en qué se diferencia de WhatsApp Business.
- Cuáles son los sectores que ahora están autorizados.
- Qué tipo de mensajes pueden (y no pueden) enviar.
- En qué países de Latinoamérica está permitido.
- Cómo puedes empezar a usar WhatsApp API con una herramienta como B2Chat.
¿Qué es WhatsApp API y para qué sirve?
WhatsApp API es la versión profesional de WhatsApp, pensada especialmente para empresas que necesitan comunicarse con muchos clientes a la vez de forma automatizada, segura y estructurada.
A diferencia de la app normal de WhatsApp Business, con WhatsApp API puedes:
- Automatizar mensajes.
- Integrar la herramienta con tu CRM o sistema de ventas.
- Tener varios agentes atendiendo desde el mismo número.
- Enviar campañas de marketing cumpliendo las políticas de Meta.
👉 Importante: estos nuevos permisos solo aplican a WhatsApp API, no a la app de WhatsApp Business. Si usas la app normal, seguirás teniendo restricciones para estas industrias.
¿Qué sectores están ahora autorizados a usar WhatsApp API?
Meta ha incluido tres nuevas “verticales” (sectores de negocio) que antes estaban completamente prohibidas:
- Bebidas alcohólicas 🍷
- Medicamentos sin receta (OTC) 💊
- Apuestas y juegos online (RMG) 🎰
Ahora, si trabajas en alguno de estos rubros, puedes usar WhatsApp API para enviar promociones, recordatorios, novedades o contenido relevante. Eso sí, siempre respetando las leyes locales y las políticas de Meta.
¿Qué está permitido (y qué no) enviar por WhatsApp API según tu sector?
Como se trata de sectores regulados, Meta ha establecido claramente lo que sí y lo que no puedes hacer con WhatsApp API en cada caso:
🍷 Bebidas alcohólicas
✅ Sí se puede:
- Promocionar productos o marcas de bebidas alcohólicas.
- Difundir eventos relacionados con el consumo de alcohol (como catas o lanzamientos).
⛔ No se puede:
- Vender directamente bebidas a través de WhatsApp.
- Usar catálogos o enlaces de pago dentro de la plataforma.
💊 Medicamentos sin receta (OTC)
✅ Sí se puede:
- Promocionar productos de venta libre como analgésicos, vitaminas o suplementos.
- Enviar recordatorios sobre disponibilidad o promociones.
⛔ No se puede:
- Publicitar medicamentos que requieren receta médica.
- Vender medicamentos directamente desde WhatsApp.
🎰 Apuestas y juegos online
✅ Sí se puede:
- Promocionar eventos legales de apuestas o juegos de azar online, siempre que tengas permiso escrito de WhatsApp.
- Compartir información sobre loterías o casinos autorizados.
⛔ No se puede:
- Realizar apuestas o transacciones de dinero dentro de WhatsApp.
- Promover juegos o apuestas sin la autorización correspondiente o en países donde no están permitidas.
¿Cómo empezar a usar WhatsApp API en estos sectores?
Para comenzar a usar WhatsApp API de forma legal y efectiva, necesitas contar con una plataforma oficial que te conecte con esta tecnología. Una opción muy recomendada es B2Chat, una herramienta que te permite:
- Enviar campañas de marketing masivas.
- Automatizar mensajes según el comportamiento del usuario.
- Integrar WhatsApp con tu sistema de ventas o atención al cliente.
- Cumplir con todas las políticas de Meta.
Y lo mejor es que puedes tenerlo todo listo en pocos días.
Con esta nueva actualización de Meta, WhatsApp API se abre a sectores que antes no tenían acceso a esta poderosa herramienta. Si vendes bebidas alcohólicas, medicamentos OTC o tienes una plataforma de apuestas online, ahora puedes llegar a tus clientes de forma directa, segura y personalizada.
Eso sí, asegúrate de seguir las reglas de Meta y las leyes de tu país. Si lo haces bien, esta puede ser una gran oportunidad para escalar tu marketing y aumentar conversiones.
¿Quieres saber si tu negocio puede acceder a WhatsApp API o necesitas ayuda para implementarlo?
Agenda una demo gratuita con B2Chat y empieza hoy mismo.
Otros artículos

Funcionalidades de la integración entre Hubspot y B2Chat
Este artículo resume las funciones clave de la integración entre B2Chat y HubSpot: envío de plantillas desde workflows, vinculación de contactos e inicio de conversaciones desde HubSpot. La integración entre B2Chat y HubSpot te permite llevar tu comunicación por WhatsApp al siguiente nivel. Desde el envío automatizado de mensajes hasta la sincronización de contactos y

¿Cómo integrar HubSpot con B2Chat?
Para que tus comunicaciones sean mucho más efectivas y puedas sacarle el mayor provecho a los envíos masivos de WhatsApp, conoce cómo conectar tu cuenta de HubSpot con B2Chat. Ahora, vamos a comenzar con los pasos para integrar HubSpot con B2Chat. Lo primero que debes hacer es lo siguiente: Paso 1: Ingresa a B2Chat Integraciones específicamente a la

Estrategias de comunicación con WhatsApp
La comunicación efectiva con los clientes es un pilar fundamental en el marketing digital moderno. A medida que las empresas buscan nuevas formas de llegar a su público objetivo, las plataformas de mensajería instantánea han ganado espacio a pasos agigantados. WhatsApp, en particular, se ha consolidado como una herramienta esencial para la interacción empresarial ya